
26 y 27 de septiembre de 2023
Hotel NH Edelweiss - Bariloche, Río Negro
16ª edición - Híbrido
Agenda 2023
Martes 26 de septiembre
13:00 - 14:00
Acreditación general
14:00 a 14:20
Bienvenida
Mariana Rodríguez Zani, CEO, Grupo Convergencia.
Alejandro Villegas, Presidente, Altec.
Video Altec
14:20 a 15:10
Apertura oficial
Luis Pablo Vaisberg, Ministro de Economía, Provincia de Río Negro.
15:10 a 15:40
Panel 1. Infraestructuras, tecnologías y sustentabilidad
¿Cómo se planifican las infraestructuras de forma sustentable? ¿Cómo convergen y se apalancan las obras en el desarrollo tecnológico? ¿Cuáles son los planes para que la conectividad empuje el desarrollo económico?
Sergio De Cicco, Secretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, Provincia del Chubut.
Mariano Paniccia, Director Provincial Infraestructura TICs, de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Ministerio de Gobierno, Neuquén.
Mariela Dolce, Subsecretaria de Modernización del Estado, Poder Ejecutivo Chaco, Provincia del Chaco.
Moderador: Alfredo Eimer, Presidente, Trans Industrias Electrónicas.
15:40 a 16:00
Workshop Tecnored
Datos y Tiempo – Una forma de protegerse
Gabriel Ignacio Guzmán, Soporte de Pre Venta.
16:00 a 16:30
Coffee Break & Networking
Video Auspicio de ITC, una empresa de Antel de Uruguay
16:30 a 17:00
Panel 2. Ecosistema Digital de Integrabilidad (EDI)
Avance de las provincias del sur del país en términos de adopción de EDIs. Primeros casos de federación entre provincias. Implementación del Sistema informático de Gestión Documental Electrónica (GDE).
Víctor Figueroa, Director Provincial de Servicios TICs, de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Ministerio de Gobierno, Neuquén.
Martha Posse, Directora de Enlace y Control del Ecosistema de Integrabilidad, Ministerio de Gobierno y Educación de Neuquén.
Dante Adalberto Moreno, Subsecretario, Subsecretaría de Tecnologías, Conocimiento e Innovación, Ministerio de Conectividad y Modernización, Provincia de La Pampa.
Moderador: Rodolfo Laffitte, Especialista en TICs, ex Secretario de Modernización de la Gestión Pública de la provincia del Neuquén.
17:00 a 17:20
Workshop Cirion Technologies
Bots y autogestión ahora, plataformas conversacionales en la nube para centros de experiencia omnicanal
Fernando Riedel, Especialista de Voz y Colaboración.
17:20 a 17:30
Caso de éxito 1: Signify
Telegestión en Ciudad de Buenos Aires
Juan Ignacio Martire, Gerente de Ventas del Canal Profesional.
17:30 a 18:10
Panel 3. Ciencia, tecnología e innovación de cara al 2030
El plan de Ciencia Tecnología e Innovación 2030 marca los lineamientos a nivel nacional. Río Negro es una provincia que siempre a la vanguardia del desarrollo de alta tecnología con instituciones de reconocida trayectoria como INVAP, el Centro Atómico de Bariloche y el Instituto Balseiro.
Daniel Sanguinetti, Secretario de Planificación y Desarrollo Sustentable, Provincia de Río Negro.
Pablo Costanzo Caso, Departamento de Ingeniería en Telecomunicaciones, Instituto Balseiro, CNEA; Investigador de Conicet.
Santiago Pérez Ghiglia, ICT manager, Invap, provincia de Río Negro.
Moderador: Andrés Abate, Director, SIGA Sostenible; Analista de Negocios especializado en estrategias sobre tecnología, innovación, turismo, economías regionales y sostenibilidad; y Emprendedor.
18:10 a 18:30
Workshop Ayi Group
Blockchain en el Sector Público, Mito o Realidad? Caso de éxito Billetera CIDI - Dirección General de Rentas de Córdoba
Ezequiel Romano, Director de Gobierno Electrónico, Rentas Córdoba.
Jesica Lovecchio, Product Owner, Kolektor.
Betiana Cracco, CTO, Kolektor.
Germán Gazzoni, Business Development Director, AYI Group.
18:30 a 18:40
Presentación del Plan Estratégico de Transformación Digital para la Gestión de la Obra Pública
María José Gutierrez, Directora general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
18:40 a 18:50
Conclusiones y cierre de la primera parte de la jornada
Miércoles 27 de septiembre
8:30 a 9:00
Acreditación general
9:00 a 9:10
Apertura de la segunda jornada
Agenda legislativa de las comunicaciones TIC y datos
Pablo Carro, Diputado nacional; y Presidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática HCDN.
Video Auspicio de Silica Networks
9:10 a 9:40
Panel 4. Inteligencia artificial en el sector público
¿Para qué y cómo se está utilizando la inteligencia artificial en el sector públicó? ¿Cuáles serán los usos en el mediano plazo? La defininición de principios éticos para las herramientas de inteligencia artificial y el trabajo con algoritmos y sesgos; y el aporte de los EDIs como soporte del uso eficaz de la IA en Gobierno.
Agustina Brizio, Subsecretaria de Tecnologías de la Información, Innovación Pública, Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina.
María José Gutiérrez, Directora general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Ministerio de Obras publicas de la Nación.
Malena Ambas, Directora Nacional de País Digital, Secretaría de Innovación Pública, Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina.
Diego Fernández, Secretario de Innovación y Transformación Digital, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Moderador: Gustavo Giorgetti, Vicepresidente, Cluster Infotecnológico de la Patagonia (Infotech); y Profesor de la Maestría en UdeSA “Estonian System; Profesor e Investigador Titular en “Gobernanza de EDIs” de la Universidad FASTA.
9:40 a 10:00
Workshop BGH
Huawei Datacenter Facilities
Agustín Zarini, Product Manager Huawei.
Video Auspicio de Naxos
10:00 a 10:30
Panel 5. Conectividad: el despliegue de fibra en la Patagonia
El rol de las Sapem en los planes de conectividad de las provincias patagónicas. La importancia de la fibra y el análisis de la innovación satelital como alternativa para zonas aisladas.
Gonzalo A. Pérez, Gerente de Planificación y Proyectos, Altec SE, Río Negro.
Carlos Aguilar, Presidente, Neutics Sapem, Neuquén.
Dante Adalberto Moreno, Subsecretario, Subsecretaría de Tecnologías, Conocimiento e Innovación, Ministerio de Conectividad y Modernización, Provincia de La Pampa.
Moderador: Nicolás Zurakoski, Presidente, Cámara Madrynense de Empresas y Emprendedores de Tecnologías de la Información y la Comunicacion (CAMEETIC), Chubut.
10:30 a 10:45
Keynote Speaker Tecnored
Diseño de una red gubernamental
Gabriel Ignacio Guzmán, Soporte de Pre Venta.
10:45 a 11:15
Coffee Break & Networking
11:15 a 11:45
Panel 6. Innovación en Telesalud más allá de los registros
Interoperabilidad y fortalecimiento de la cultura de los registros de salud. ¿Cuál es el nivel de desarrollo? Avances en la implementación de la Historia de Salud Integrada (HSI), promovida desde Nación, en la región patagónica. Más allá de los registros, ¿en qué aspectos de la Telesalud se está innovando?
Alejandra Roses, Dirección Nacional de Sistemas de Información Sanitaria, Ministerio de Salud de la Nación.
Roberto D ́Angelo, Director Provincial de Información Sanitaria, Provincia de Neuquén.
Gustavo Giorgetti, Vicepresidente, Cluster Infotecnológico de la Patagonia (Infotech); y Profesor de la Maestría en UdeSA “Estonian System; Profesor e Investigador Titular en “Gobernanza de EDIs” de la Universidad FASTA.
Moderadora: Danila Curotto, Directora Editorial, Grupo Convergencia.
11:45 a 12:05
Workshop Trans Industrias Electrónicas
Problemas de alta demanda: una respuesta flexible en Redes y Datacenter.
Rodolfo Cereghetti, Servicios Profesionales.
12:05 a 12:35
Panel 7. Data centers y nube: las necesidades del sector público
El uso intensivo de aplicaciones demanda más recursos de data centers y más capacidad de cómputo. ¿Cómo será la demanda futura de estos recursos?
Sergio De Cicco, Secretario de Gestión Pública y Modernización del Estado en Provincia del Chubut.
María José Ciccone, Gerente de Datacenter y Servicios Gestionados, Altec SE, Río Negro.
Moderadora: Mariana Rodríguez Zani, CEO, Grupo Convergencia.
12:35 a 12:55
Workshop Preform
Redes Dieléctricas y Ópticas de Alta Densidad – Los cambios que ya han llegado - Una empresa que integra soluciones
Marcos Feitosa, Director, PLP Brasil para la región de América del Sur.
Gabriel Salomone, Director Comercial, Preformnetcom.
12:55 a 14:15
Brunch & Networking
14:15 a 14:45
Panel 8. Ciberseguridad: hacia el cuidado de las infraestructuras críticas
La Segunda Estrategia Nacional de Ciberseguridad focaliza en la definición de infraestructuras crítica y la formación de recursos humanos. ¿Qué nivel de trabajo en áreas de capacitación hay en el sector público patagónico? ¿Cómo se traduce la estrategia nacional hacia las provincias? El valor de los centros de respuesta ante incidentes de seguridad informática (CSIRT).
Victor Figueroa, Director Provincial de Servicios TICs, Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Ministerio de Gobierno, Neuquén.
Efigenia Di Benedetto Brusain, Coordinadora, Subsecretaría de Seguridad, Provincia de Neuquén.
Moderador: Gustavo Saín, Asesor en ciberseguridad y cibercriminalidad, Dirección Nacional de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación; y Ex Director Nacional de Ciberseguridad de la Rep. Argentina.
14:45 a 15:05
Workshop Furukawa
Inteligencia Artificial y Redes para la Industria 5.0
Mariano Sacco, Key Account Manager, Southern Cone Sales Departament, Broadband.
15:05 a 15:35
Panel 9. Municipios innovadores
¿Cómo utilizan los municipios la tecnología para innovar? ¿Cómo promueven ecosistemas de innovación locales?
Cecilia Gómez Muñoz, Directora General, Dirección General de Innovación y Tecnologías de la Información, Municipalidad de General San Martín, Provincia de Buenos Aires.
Nicolás Pérez Aguila, Director General de Transformación Digital, Municipalidad de Córdoba, Provincia de Córdoba.
Moderadora: Danila Curotto, Directora Editorial, Grupo Convergencia.
15:35 a 15:55
Workshop Arlink Negocios
Conectividad para la Digitalizacion y Soluciones de Videovigilancia
Ruben Stagliano, Gerente.
15:55 a 16:05
Presentacion Especial
Segunda Estrategia Nacional de Ciberseguridad: Implementación y Articulación Federal del Plan de Acción
Sofía Gómez González, Jefa de Asesores, Secretaria de Innovación Tecnológica del Sector Público.
Agustina Brizio, Subsecretaria de Tecnologías de la Información, Innovación Pública, Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina.
Maia Campbell, Asesora, Subsecretaría de Tecnologías de la Comunicación, Secretaria de Innovación Pública.
16:05 a 16:30
Coffee Break & Networking
16:30 a 17:00
Panel 10. Energía, medio ambiente y seguridad: comunidades más inteligentes y sustentables
Las necesidades de de Vaca Muerta y otras industrias y la promoción de la Industria 4.0. Plataformas y soluciones para gestionar el tránsito y la seguridad en beneficio de la calidad de la movilidad urbana.
María Eva González, Presidente comunal de la localidad de Videla. Dpto. San Justo, Provincia de Santa Fe.
Daniel Baravalle, Consultor, CFI; y Asesor, Gobierno de Río Negro.
Verónica Segura, Responsable del Programa de Uso Eficiente de la Energía, Direccion Nacional de Conservación, Administración de Parques Nacionales.
Moderador: Daniel Sanguinetti, Secretario de Planificación y Desarrollo Sustentable, Provincia de Río Negro.
17:00 a 17:30
Panel 11. Blockchain y estrategias de digitalización: Turismo Inteligente e Inclusión digital
El manejo de los recursos para maximizar la sustentabilidad mediante el uso de la inteligencia artificial, el IoT y el Big Data. Herramientas de prevención, chatbots, aplicaciones que permitan a las municipalidades o entidades gubernamentales aumentar sus niveles de digitalización en una de los principales sectores de ingreso de la región.
Gabriela Dupen, Directora provincial de Innovación y Destinos Turísticos Inteligente, Provincia de Neuquén.
Carolina Russo, Directora General de Análisis e Información Estadística, Subsecretaría de Turismo, Provincia del Neuquén.
Jeremías Thuer, Gerente de Sistemas, Secretaría de Finanzas, Gobierno de la provincia de San Luis.
Moderador: Andrés Abate, Director, SIGA Sostenible; Analista de Negocios especializado en estrategias sobre tecnología, innovación, turismo, economías regionales y sostenibilidad; y Emprendedor.
17:30 a 18:00
Cierre y conclusiones
Micaela Sanchez Malcolm, Secretaria de Innovación Pública, Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina.