17 y 18 de septiembre 2025
Gran Hotel Potrerillos, Ruta Nacional N°7,
Potrerillos, Luján de Cuyo, Argentina
8:00-20:00 ARG
Miércoles 17 de septiembre
BLOQUE 1:
Aplicación de IA y modelos predictivos en gobiernos locales
08:00-09:00: Traslados desde el centro de Mendoza (Plaza Independencia) y Luján de Cuyo (Hotel Amerian) hasta Gran hotel Potrerillos.
09:00-10:00: Acreditación
10:00-10:05: Bienvenida
Mariana Rodríguez Zani, CEO, Grupo Convergencia.
10:05-10:25: Apertura oficial.
Esteban Allasino, Intendente de Luján de Cuyo, Mendoza.
10:25-10:40: Invitado especial
Alfredo Cornejo, Gobernador de la Provincia de Mendoza.
10:40-11:10: Panel 1. IA en municipios: del hype a la implementación
¿Cómo transitan los gobiernos locales la implementación de IA? El uso de modelos predictivos para anticiparse a las necesidades de los ciudadanos.
Matías Meric, Jefe de Gabinete, Luján de Cuyo, Mendoza.
Nadia Marinzalda, Jefa de Gabinete - Secretaría de Innovación y Transformación Digital (TECBA), Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Marco Rossi, Director de IA de la Municipalidad de Tucumán, Provincia de Tucumán.
Moderadora: Ana Carina Rodríguez, Subsecretaria de Innovación de la Agencia de desarrollo productivo, Municipalidad de Escobar, Buenos Aires.
11:10-11:30: Workshop: Telecentro Empresas
Gobiernos conectados: nuevas soluciones para un Estado digital
Fernando Herrera, CEO.
11:30-12:00: Coffee Break
12:00-12:20: Workshop: Exanet - Hanwha - Genetec
Brian Clerici, Regional Sales Manager APU Hanwha.
Martin Gasulla, Director of Business Development Genetec.
Hugo Menegozzi, CEO de Exanet.
12:20-12:50: Video - Claro Empresas
Panel 2. Seguridad urbana integrada
Videovigilancia, IoT, IA al servicio de la prevención urbana. Tránsito, alumbrado y seguridad integrada para actuar en tiempo real.
Pablo Emilio Macchiarola, Intendente, Municipalidad de Yerba Buena, Tucumán.
Federico Zárate, Intendente, Municipio de Jesús María, Córdoba.
Leandro Biskupovich, Subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Ministerio de Seguridad y Justicia, Provincia de Mendoza.
Moderador: Mariano Funes, Director General de Informática, Gobierno Digital y Modernización, Municipalidad de Ezeiza.
12:50-13:10: Workshop: Trans Advanced Technologies
Automatización y Observabilidad: Factores Clave en la Evolución de las Redes
Jorge Urriste, Network Arquitect.
Rodolfo Cereghetti, Servicios Profesionales.
13:10-13:30: Workshop: Grupo Datco
Ecosistemas Seguros: Tecnología, Cultura y AI en la Era Cloud
Héctor Berardo, Ejecutivo Comercial.
13:30 -14:30: Cocktail Lunch
14:30-14:50: Panel 3. Ciudades que regeneran
Parques solares municipales, economía circular, indicadores de huella de carbono local. La sostenibilidad urbana como estrategia integral: uso de tecnología y datos para medir la huella de carbono, optimizar servicios públicos y planificar la transición ecológica. Experiencias de municipios que articulan con el sector privado para financiar infraestructura verde.
Brenda Zaldivar, Subsecretaria de Medioambiente, Municipalidad de Roldán, provincia de Santa Fe.
Constanza Mías, Presidenta de la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba, Municipalidad de Córdoba.
Moderador: Martín Olmos, Ejecutivo Principal en la Dirección de transformación Digital de CAF–Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe.
Video Asociación Argentina del Derecho de las Telecomunicaciones (AADT)
14:50-15:10: Workshop: Evoltis
Santiago Tamagno, CTO.
15:10-15:30: Workshop: Wara
Emmanuel Egea, CEO.
15:30-15:50: Workshop: Unitech
¿Qué sigue después de digitalizar?
Del expediente digital al expediente cognitivo con Tramix Mind Flow
Sergio Pili, Chief Operation Officer.
Luciano Laborde, Senior Project Manager.
15:50-16:00: Wai: Es momento de hackear al Estado
Nicolas Pstyga, CEO.
16:00-16:30: Coffee Break
BLOQUE 2:
Políticas públicas provinciales y nacionales para un país Smart
16:30-16:50: Panel 4. Manos a la obra en todos los niveles: integrar para simplificar
¿Cómo escalar desde trámites aislados a ecosistemas interoperables? Casos de implementación de X-Road, Single Sign-On, "once only" y plataformas integradas.
Isolda Calsina, Ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Provincia de Jujuy.
Fabricio Echegaray Mestre, Secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado de la Provincia, Provincia de San Juan.
Moderador: Alejandro Prince, Presidente de la Red de Ciudades Inteligentes de Argentina - RECIA y Director MBT, Universidad Champagnat.
16:50-17:10: Panel 5. Conectividad sin fronteras
Redes provinciales, fibra óptica, conectividad satelital, inversión en datacenters gubernamentales en la era de la IA. Coordinación y colaboración entre jurisdicciones y sector privado para optimizar la inversión.
Andrés Zulueta, Presidente de Empatel Sapem, Gobierno de la Pampa.
Franco Videla, Director del Instituto Autopista de la Información, Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de San Luis.
Moderador: Federico Morábito, Presidente de la Agencia mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, Provincia de Mendoza.
17:10-17:20: Panel 6: Puentes Digitales: inclusión y conectividad satelital en las escuelas rurales de Córdoba
Luciano Rizzetti, Subsecretaría de Infraestructura Tecnológica, Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Candelaria Simón, Referente de Articulación y Transformación Territorial de la Secretaría de Innovación, Provincia de Córdoba.
17:20-17:40: Workshop: Naxos-HPE
Tecnología con propósito: Naxos y el futuro de las ciudades
Pedro Paguaga, Equipo de Ventas.
Sol Rapetti, Planificadora de recursos.
17:40-18:00: Encuentro: Liderazgo y Tecnología
Natalia Battochia, Coordinadora de Ciudades Eficientes, RIL. Mercedes Ordoñez, Coordinadora de Ciudades de la energia, RIL.
18:00-18:15: Conversaciones hacia el futuro
La ciudades líderes, nodos centrales de los datos, la IA y el Conocimiento
Henoch Aguiar, Titular, Estudio Aguiar.
19:00-20:30: Rincón de encuentro: Sunset
Jueves 18 de septiembre
BLOQUE 3:
Políticas públicas provinciales y nacionales para un país Smart
08:00-09:00: Traslados desde el centro de Mendoza (Plaza Independencia) y Luján de Cuyo (Hotel Amerian) hasta Gran hotel Potrerillos.
9:00-09:30 Acreditación
10:00-10:05: Bienvenida Día 2
Mariana Rodríguez Zani, CEO, Grupo Convergencia.
10:05-10:20: Orador invitado. Los planes de San Luis
Pablo Guerreiro, Presidente, Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad de San Luis.
10:20-10:30: Invitado Especial
Gobiernos locales frente al desafío digital
Andrés Ibarra, Presidente, Fundación PAD.
10:30-10:50: Workshop Claro Empresas
Ciudades que piensan: AI, Drones y Gemelos Digitales al Servicio del Futuro
Ezequiel Bianucci, Director de Smart Communities Latam de Claro Empresas - Hitss.
10:50-11:00: Sovra.io
De Luján de Cuyo a México: cómo la identidad descentralizada transforma gobiernos
Lucas Jolias, Chief Revenue Officer.
Video Trans
11:00-11:15: Conversación con Darío Leandro Genua
Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Gabinete de Ministros, Poder Ejecutivo Nacional.
11:15-11:25: Mario Adaro, Ministro de la Suprema Corte de Mendoza Argentina, Presidente del Instituto de Innovación y Tecnologías de las Justicias Argentina y Co-founder de Red Juslab.
11:25-11:55: Coffee Break
11:55-12:15: Panel “Transformación que inspira: la experiencia de Luján de Cuyo”
Esteban Allasino, Intendente de Luján de Cuyo
Santiago Aranguren, Conferencista y experto en Robótica, BlockChain e IA.
12:15 - 12:20: "Acuerdo para el Desarrollo de Ciudades Inteligentes en Argentina"
12:20-12:40: Workshop: Sysmática / Nubecenter
¿Listos para despapelizar? Conocé SELEX
Andrés Cessano, CTO de Nubecenter.
Nara Abril Nanfara, Co-fundador de Sysmática.
Ticiana Cobresi, Co-fundador de Sysmática.
12:40-13:00: Workshop: Insight 21 - Universidad Siglo 21
Inteligencia Colectiva para llevar a las mayorías hacia trabajos del Futuro
Andrés Pallaro, Director del Observatorio del Futuro, Insight 21.
Mauro Solano, Director del Observatorio de Tendencias, Insight 21.
13:00-13:20: Panel 7. Telesalud en la era de la IA
Dispositivos IoT para seguimiento remoto, plataformas para mejorar la prevención y optimizar recursos públicos. Cómo los municipios digitalizan el primer nivel de atención.
Cintia Speranza, Directora Provincial de Estadísticas y Salud Digital, Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Ariel Hauría Héhn, Gerente de Sistema de Salud, Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis Provincia de San Luis.
13:20-13:40: Video Telecentro
Panel 8. Gobiernos confiables, datos seguros
Arquitecturas de identidad digital descentralizada, credenciales verificables, ciberseguridad. Protocolos de confianza pública y validación de identidad en trámites críticos.
Pedro Alessandri, Subsecretario de Ciudad Inteligente, Secretaría de Innovación y Transformación Digital (TECBA), Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Moderador: Cristian Chavarini, Director de Transformación Digital, Smart Cities y Gobierno Abierto en la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.
13:40-13:50: Caso de éxito: Ualabee
Caso Escobar: movilidad urbana en tiempo real
Rodrigo Picón, Head of Sales.
13:50 -14:50: Cocktail Lunch
BLOQUE 4:
Aplicación de IA y modelos predictivos en gobiernos locales
14:50-15:10: Workshop: Preform - PLP
Soluciones Dielectricas para Redes Aéreas de Fibra Óptica
Hernán Sartor, PLP Telecom sales team.
Gabriel Salomone, Director comercial Preform / Preformnetcom Argentina.
15:10-15:30: Workshop: Banco Macro
Soluciones Digitales para una Vida más Fácil: SEM y Boletería Digital
Eugenia Dipietro, Gerente en Transformación Digital Gobiernos.
Ignacio Cicerchia, Líder en Transformación Digital Gobiernos.
15:30-15:50: Panel 9. IA en el ámbito judicial
Trazabilidad, transparencia y descentralización. Plataformas interoperables de gestión judicial, automatización de actos procesales y módulos de inteligencia de datos.
Gustavo Moyano, Jefe de los proyectos de IA, Poder Judicial de la provincia de San Juan.
Moderador: Alejandro Flores Dutrus, Secretario de Informática del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de San Luis.
15:50-16:10: Workshop: BGH - TP
Transformación Digital en Sector Público con BGH Tech Partner
Miguel Angel Segovia, Account Manager.
Enrique Eugenio Escars, BDM, Alliances & Product.
16:10-16:30: Panel 10. Gobiernos eficientes. Tecnologías para lograr más con menos.
Aplicaciones para servicios públicos: agua, mantenimiento urbano predictivo, ciudades más limpias.
Emanuel Orzuza, Coordinador de Innovación pública y transformación digital, Municipalidad de Paraná, Entre Ríos.
Matías Méric, Jefe de Gabinete, Luján de Cuyo, Mendoza.
Moderador: Marcos Novillo, Sub Secretario de comunicación, modernización y gobierno abierto, Yerba Buena, Tucumán.
16:30-16:45: Conversación hacia el futuro: IA, mitos y verdades
Rodolfo Laffitte, Ex secretario de Modernización de la gestión pública de la Provincia de Neuquén.
Rubén Dario Caramutti, Socio fundador del Cluster Infotech Patagonia.
16:45-17:20: Panel 11. Innovación extendida: sistemas de cooperación entre clusters, cámaras y universidades
Infraestructura, datos y talento humano para potenciar salud, agro, energía y logística, con foco en interoperabilidad.
Analía Cubino, Presidenta de la Agencia de Innovación, Gobierno de Tierra del Fuego.
Juan Marra, Director del Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CeSPI), Universidad Nacional de La Plata.
Gustavo Giorgetti, Comisión Directiva del Cluster Infotech.
María Esther Martínez Villarroel, Directora del Programa RADAR UNCUYO- Rectorado UNCUYO.
Moderadora: Martina Gelardi, Coordinadora del Observatorio de Turismo Emprotur, Bariloche y Universidad Nacional de Río Negro.
17:20-17:30: Cierre y conclusiones – Autoridades
17:30-18:00 Coffee de cierre